lunes, 22 de junio de 2020

"Fortalezas, debilidades y estrategias


El puntaje más alto de mi test de inteligencias múltiples es lingüística con un puntaje de 80, el cual tiene como características principales la narración, escritura y lectura.
Las estrategias que facilitan mi proceso de aprendizaje son realizar resúmenes, exponer en voz alta, memorizar la información y parafrasear lo aprendido.
La diversidad lingüística el tesoro que debemos protegerAnalizando los resultados, me identifico plenamente con él, ya que mis estrategias siempre han sido la elaboración de resúmenes con las ideas más importantes, así como la expresión y compartir mis ideas y conocimientos, lo cual siempre me ha funcionado. 
Como segundo resultado obtengo un puntaje de 72 en inteligencia lógico matemática teniendo como  característica la resolución de problemas, acertijos, cálculo mental, lo que a mi parecer es una forma de además del aprendizaje es una fortaleza para enfrentar problemas que se nos presentan en la vida cotidiana.    
Mi puntaje más bajo y la inteligencia que debo desarrollar es inteligencia interpersonal la cual se destaca más por el trabajo en equipo, organizacional, y comunicativo, teniendo que trabajar más en el estudio con otras personas, participación en debates y foros.
Aún hay un largo camino que recorrer, en el cual podemos aprender y ya con el conocimiento de nuestras fortalezas y debilidades poder trabajar en ellas para poder ser profesionales en la actividad que hemos decidido desempeñarnos. 

Inteligencias múltiples

"Resultados Test de Inteligencias Múltiples"



miércoles, 17 de junio de 2020

Nube de palabras UnADM


Modelo educativo UnADM

El modelo educativo UnADM está orientado al aprendizaje, siendo flexible, inclusivo, interactivo, accesible y fomenta la autonomía del estudiante.
Este modelo contempla al estudiante como la parte principal del quehacer educativo, ya este tiene la libertad para decidir cómo organizar su tiempo y ritmo de estudio, siendo de esta manera flexible y autónomo.
Diseñado para atender a personas con discapacidad y quienes llevan mucho tiempo sin estudiar por lo que es inclusivo.
Las los recursos y actividades se pueden revisar y elaborar en cualquier momento, lugar y desde diferentes dispositivos, haciéndolo de esta manera accesible.  
Incorpora el aprendizaje colaborativo, promoviendo la formación de redes de conocimiento entre los estudiantes, siendo de esta forma interactivo, participando el profesor como mediador y los estudiantes en conjunto.  
Con este modelo la UnADM logra ampliar las oportunidades para realizar estudios de calidad, llegando a lugares en donde no hay servicios educativos escolarizados.
Teniendo siempre en cuenta códigos fundamentales:
De los que sobre salen los valores: Honestidad, responsabilidad, Respeto y Compromiso.
En conclusión puedo decir que la UnADM ofrece un programa educativo de excelencia y calidad, en donde podremos concluir nuestra educación superior llevando a cabo y respetando los códigos y reglamentos, siendo responsables de nuestro aprendizaje, ya que se trata de ser autónomos y autodidactas.

martes, 16 de junio de 2020

Reglamento de estudios y Código de ética de la UnADM


Los requisitos que se deben cumplir para solicitar reinscripción a las asignaturas o módulos del semestre escolar inmediato siguiente son:

I. No adeudar más de tres asignaturas o determinado número de módulos según corresponda a cada programa educativo;
II. Seguir la seriación establecida en el plan de estudios que estén cursando;
III. Que no rebase el plazo máximo establecido para concluir su plan de estudios previsto en el Capítulo Tercero del presente Reglamento, y
IV. Que no se encuentre en los supuestos previstos en el artículo 61, fracciones III, IV o V.

La carga académica regular de un estudiante es de seis 14 asignaturas por periodo, la mínima de tres y la máxima de ocho. En el caso de programas educativos modulares, dependerá del programa educativo correspondiente.
El estudiante podrá cursar la carga académica máxima en los siguientes casos:
I. Que haya cursado y acreditado, de forma regular, el total de las asignaturas o módulos de los semestres anteriores, y
II. Que las asignaturas o módulos estén disponibles para su registro en la plataforma electrónica.


El Artículo 29 dice que: Las evidencias de aprendizaje deberán ser inéditas y de la autoría de los estudiantes, a través de los instrumentos de evaluación clasificados en evidencias de conocimiento, desempeño y producto.

Los estudiantes tendrán dos oportunidades para cursar cada asignatura o módulo, la primera se considerará ordinaria y la segunda, recursamiento.

El Artículo 40 dice que:  El estudiante causará baja en cualquiera de las asignaturas o módulos en los que se haya inscrito, cuando no exista evidencia de actividades académicas tales como entrega de tareas, participación en foros, archivos enviados, participación en actividades colaborativas, entre otras, realizadas en la plataforma electrónica durante un periodo de veintiún días naturales consecutivos, contados a partir del inicio del 19 bloque, por lo que en su historial académico se registrará con NP (no presentó) la o las asignaturas o módulos en los que haya causado baja. Esta disposición aplicará una sola vez por asignatura o módulo del mapa curricular.

Los estudiantes deberán cubrir la totalidad del plan de estudios en un plazo que no excederá del 100% adicional al tiempo previsto, contado a partir de su inscripción.

El capítulo X, Artículo 57 habla de los derechos de los estudiantes.
En el capítulo XI, Artículo 58 habla de las obligaciones de los estudiantes siendo de importancia y para tomar en cuenta la siguiente fracción:
IV. Realizar las actividades para la evaluación del aprendizaje de forma inédita, veraz y oportuna conforme a las fechas establecidas en cada planeación didáctica de las asignaturas o módulos.
El capítulo XII, Artículo 59 habla de las responsabilidades de los estudiantes y las medidas administrativas, siendo de importancia y para tomar en cuenta las siguientes fracciones:
II. Realizar las actividades académicas a través de otra persona o mediante la presentación de materiales que no son de su autoría;
III. Comprar y/o vender materiales, contenidos, métodos y software educativos, cuyos derechos pertenezcan a la Universidad;

En el código de ética, apartado de honestidad 3. Dice:
Respetar la propiedad intelectual de los demás, otorgando reconocimiento a las obras creadas por otros, evitando realizar acciones contrarias a los principios éticos que deben prevalecer entre los estudiantes de la Universidad.

UnADM. (2020). REGLAMENTO ESCOLAR DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO. 16/06/20, de UnADM Sitio web: https://admision.unadmexico.mx/pluginfile.php/106852/mod_page/content/26/Reglamento%20escolar%20UnADM.pdf?time=1576190859999
UnADM. (2020). CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO. 16/06/20, de UnADM Sitio web: https://admision.unadmexico.mx/pluginfile.php/106852/mod_page/content/26/C%C3%B3digo%20de%20%C3%A9tica%20UnADM.pdf?time=1576190912685

lunes, 15 de junio de 2020

“Enemigos del tiempo”

Distractores
Acciones
Redes sociales
En la actualidad las redes sociales tienen gran importancia ya que son un medio de comunicación, tomando en cuenta que estas deben ser manejadas de la manera correcta, por lo que la acción que se debe tomar es la reducción de su uso o bien utilizarlas únicamente en los tiempos libres y/o de descanso.
Series y programas de televisión
Las series y programas de televisión que tenemos a la mano actualmente en diferentes plataformas, son para el entretenimiento y distracción, por lo que deben ser usadas en momentos recreativos y/o familiares únicamente.
Grupos de whatsapp
Los grupos de whtasapp pueden ser integrados por familiares, amigos o bien ser grupos de trabajo, esta es una aplicación que nos permite estar en comunicación constante, pero se debe tomar en cuenta que su uso debe ser para cosas de importancia o bien usarla en tiempos de descanso.

Estos distractores, son enemigos del tiempo ya que si bien tenemos una agenda en donde se programan las actividades semanales que debemos llevar acabo, el uso excesivo y/o la realización de actividades no programadas o bien que son de distracción, nos llevan a tener un bajo rendimiento académico, ya que nos restan tiempo que puede ser utilizado para realizar nuestras actividades con excelencia asi como en tiempo y forma, de la misma manera al tener que realizaras con rapidez no se aprovecha o se llega al conocimiento deseado.